El Ente Costarricense de Acreditación invita al primer evento virtual del año en conmemoración del "Día internacional de la Mujer".
La actividad será el 8 de marzo de 8:30 am a 11:30 am.
El Ente Costarricense de Acreditación invita al primer evento virtual del año en conmemoración del "Día internacional de la Mujer".
La actividad será el 8 de marzo de 8:30 am a 11:30 am.
Con el fin de romper los estereotipos y empoderar a niñas y mujeres que desean dedicar su vida a la creación de soluciones tecnológicas para resolver los grandes problemas de la sociedad, Microsoft y el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT) anunciaron este martes la sexta edición del programa Digigirlz.
Cordialmente invitad@s a participar del Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia.
Se realizará el jueves 11 de febrero a las 3 de la tarde vía Zoom del MICITT (ID de reunión 829 7015 3657).
Con el objetivo de generar insumos para la toma de decisiones institucionales y la construcción de políticas públicas en ciencia y tecnología, mediante la disponibilidad datos que faciliten la construcción del estado actual de la cultura científica de nuestro país, el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT) realizó la encuesta sobre percepción social de la ciencia y la tecnología.
Tema: Charla: Producir conocimiento en Wikipedia con enfoque de género. Retos, perspectivas y prácticas en la Región.
Población meta: Estudiantes universitarias, estudiantes de secundaria y organizaciones estudiantiles.
La baja presencia de mujeres en el sector de la ciberseguridad, motivan a estas organizaciones a impulsar su capacitación y participación, con miras a contribuir al cierre de la brecha de género en el sector.
En agosto del año 2019, el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT) realizó la presentación del I Plan de Acción 2018-2023 que constituye la estrategia de implementación de la Política Nacional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres en la Formación, el Empleo y el Disfrute de los Productos de la Ciencia, la Tecnología, las Telecomunicaciones y la Innovación (Pictti) 2018-2027.
La Academia Nacional de Ciencias (ANC) y la Universidad de Costa Rica (UCR), con el apoyo de otras instituciones costarricenses: Tecnológico de Costa Rica (TEC), ONG Balance, Ministerio de Educación Pública (MEP), la Fundación Omar Dengo, el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones
Calderos: Mujeres, Ciencia, Innovación y Tecnologías
Ciclo de charlas virtuales (charla 2)