El Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt)
Le invita a Ceremonia de entrega Premio Nacional en Ciencia Dr. Clodomiro Picado Twight
Día: Miércoles 16 de diciembre del 2020, 13 horas.
El Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt)
Le invita a Ceremonia de entrega Premio Nacional en Ciencia Dr. Clodomiro Picado Twight
Día: Miércoles 16 de diciembre del 2020, 13 horas.
El pasado jueves 10 de diciembre el Sr. Viceministro de Ciencia y Tecnología Dr. Federico Torres participó del Seminario Virtual del Consejo Global para la Investigación (Global Research Council, GRC) con la ponencia: “Recuperación tras el CoViD-19: Una Hoja de Ruta desde la Perspectiva de la Bioeconomía”.
Viceministro de Ciencia y Tecnología participó en Mesa Redonda organizada por la CEPAL y la OPS.
El evento giró en torno a propuestas para garantizar acceso a medicamentos y otras tecnologías sanitarias post-CoViD-19 en América Latina y el Caribe.
Costa Rica realizó una serie de propuestas y fue invitada a co-liderar la iniciativa regional.
Con el objetivo de generar insumos para la toma de decisiones institucionales y la construcción de políticas públicas en ciencia y tecnología, mediante la disponibilidad datos que faciliten la construcción del estado actual de la cultura científica de nuestro país, el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT) realizó la encuesta sobre percepción social de la ciencia y la tecnología.
Las estafas informáticas aumentaron considerablemente este año en nuestro país. Desde el Centro de Respuesta de Incidentes de Seguridad Informática de Costa Rica (CSIRT-CR), que forma parte del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT), se han reportado más de 290 sitios falsos en lo que va del 2020, que han buscado ser utilizados para realizar estafas bancarias a los usuarios. Según datos del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) esta es la cantidad de denuncias de los últimos 4 años:
Presentación de Resultados: Encuesta de Percepción de la Ciencia y la Tecnología
Uso de red cambió por pandemia y se convirtió en espacio de socialización, trabajo y estudio de las familias en todo el país.
PANIAMOR articula trabajo con instituciones públicas para reducir la brecha digital de la mano de seguridad en línea.
En el tercer y último día de la VI Reunión Ministerial de Gobierno Digital, que se lleva a cabo con las autoridades de los Estados Miembros de la Red de Gobierno Electrónico de América Latina y el Caribe (Red Gealc), se firmó la Declaración de San José.
Esta mañana inició la Sexta Reunión Ministerial de Gobierno Digital, donde el tema central es la Transformación Digital para la reactivación económica y social, en el marco de la Red de gobierno digital de América Latina y el Caribe (Red Gealc).
Sexta Reunión Ministerial de Gobierno Digital reúne a partir de este miércoles a 150 funcionarios de 30 países.
Sesiones abiertas -que se prolongarán hasta el viernes 20- analizarán las mejores prácticas, en tiempos en que se necesita combinar eficiencia con ahorro fiscal.
Realizada en el marco de la Red de Gobierno Digital de América Latina y el Caribe, durante la cita se proyectarán las tendencias internacionales para una transformación digital imprescindible para la reactivación económica y social.
“El avance del Gobierno Digital en los países más desarrollados ha demostrado ser una herramienta clave para generar ahorro y brindar mejores servicios para las personas y las empresas, así como para la gestión de salud y social frente a la pandemia”, declaró el presidente de Costa Rica al inaugurar el encuentro.